Conservar el Suelo y mejorar la vida de nuestros Agricultores
Gracias al Equipo de Voluntarios del Tecnológico de Costa Rica
En Competencias Profesionales en Desarrollo Sostenible y Agricultura Regenerativa, para formar en los nuevos paradigmas productivos.
A través de Campañas de sensibilización junto con nuestros aliados, acompañados por YVY, para comprender mejor el rol de nuestros agricultores.
A pequeños agricultores de América Latina para que mejoren su calidad de vida y contribuyan a enfrentar el desafío del Cambio Global, apoyalos vos también.
Nuestra aplicación YVY mide Huella de Carbono e Hidríca y es parte de las soluciones tecnológicas para la regeneración de los ecosistemas productivos.
YvY es una iniciativa regional, apoyada por el Acelereador de Sostenibilidad de IBM
Si observamos cualquier paisaje natural, y lo comparamos con un paisaje agrícola nos podemos preguntar ¿cómo es que el paisaje natural, se mantiene fértil, libre de plagas y le hace frente a las inclemencias climáticas? Replicando ciertas condiciones presentes en los ecosistemas naturales es posible dar lugar a escenarios favorables que generan un beneficio para las producciones agrícolas como: control…
Argentina, 2022. Coyuntura política que intenta focalizar esfuerzos en ayudar a los sectores más vulnerables de la población. Esa es la bandera, y más en contexto post pandemia. Lo cierto es, que entre los diferentes gobiernos que pasan por nuestro país, y a pesar de la suscripción a diferentes acuerdos internacionales para cumplir diferentes objetivos de sostenibilidad, y teniendo en…
La Cámara de Exportadores de Raíces y Tubérculos de Costa Rica y Plan21 firman un convenio marco de colaboración La Cámara de Exportadores de Raíces y Tubérculos de Costa Rica, CERyT, referente de la producción agrícola del país y la Fundación Plan21, pionera en Desarrollo Humano Sostenible en América Latina, firmaron un convenio marco de colaboración para trabajar en conjunto…